Siguenos en Facebook o visita nuestra Web www.sistemas.es
Tecnologia Electromagnetica (EM)
Una de las primeras tecnologías de Siistemas Antihurto, su funcionamiento se
basa
en la alteración del campo magnético existente entre las dos antenas (arcos antihurto) al pasar un metal entre
ellas, en este caso el de la etiqueta (tira magnetica),
es decir se comporta como un detector de metales pero muy sofisticado.
Evidentemente si la etiqueta (tira magnetica) fuera de hierro, acero o una aleación metálica habitual en los materiales del día a día, causaría que cualquiera de los objetos que lleváramos
encima produjera una alarma al pasar entre las antenas (arcos antihurto), para evitarlo, el hilo o tira de la etiqueta se fabrica en una aleación de múltiples metales diferentes lo que hace que la respuesta al pasar entre las antenas (arcos antihurto) sea única y no se pueda confundir con ningún
otro
metal.
Esta tecnología (EM) tiene la característica de que la distancia entre antenas (arcos antihurto) es muy reducida, (con una conflagración mínima de 2 antenas (arcos),
máx. 90cm. entre antenas.
Hoy en día su
principal utilidad es para la protección de material documental y audiovisual
(Bibliotecas, Archivos históricos etc.…)
Tecnologia Radiofrecuencia (RF)

Su funcionamiento se basa en una transmisión de una señal de radiofrecuencia (RF) entre una antena transmisora (TX) y otra antena receptora (RX).
Esa transmisión se ve alterada al introducir entre
las dos antenas una etiqueta que consta de una bobina y un condensador, la bobina recibe las ondas de RF y carga el condensador con ellas, a su vez el condensador las vuelve a descargar en la bobina que las transmite
a la antena receptora
en forma de ruido (interferencia) que dispara la alarma
de luz y sonido en la antena receptora.
La frecuencia mas utilizada es la de 8.2 Mhz, pero también pueden ser de 4.8Mhz, 1.8, 1.95, 2.2 Mhz ya muy poco utilizadas y dificiles de encontrar.
Las etiquetas deben de ser de la
misma frecuencia que el equipo que las vaya a detectar.
Tecnologia Acustomagnetica (AM)
La “ultima” tecnología de Sistemas Antihurto aparecida en el mercado, fiable y con muy buena detección.
Su funcionamiento se basa en una transmisión de ultrasonidos que realizan las antenas y que hace vibrar la etiqueta,
esa vibración de los componentes internos de
la etiqueta hace que emita una señal en la frecuencia de 58Khz que las antenas captan e interpretan como una alarma.
Esta forma de funcionamiento es lo que le da la fiabilidad, prácticamente no hay nada que funcione a esa frecuencia.
Actualmente algún modelo de transformador electrónico especial para iluminación o algún dispositivo electrónico puede generar interferencias en frecuencias armónicas cercanas a los 58Khz generando interferencias y haciendo que los sistemas no funcionen al 100% de su capacidad.
Otras tecnologías obsoletas o poco utilizadas
HÍBRIDOS (Duales)
Estos sistemas antihurto trabajan a la vez las tecnologías de Radiofrecuencia (RF) y Electromagnética (EM). Al trabajar en dos tecnologías a la vez pueden detectar tanto etiquetas de RF como de EM, han
aparecido en el mercado recientemente pero no se utilizan habitualmente.
MICROMAGNETICOS
Son antihurtos de tecnología Electromagnética pero con una circuiteria más
sencilla que los actuales y esta obsoleta.
DIVISION DE FRECUENCIA
Es una tecnología que deriva de la Radiofrecuencia (RF) pero no es compatible con las etiquetas RF estándar de 8,2Mhz. Esta tecnología no permitia el uso de etiquetas adhesivas.
Es una tecnología obsoleta pero todavía se pueden encontrar instalaciones muy antiguas en funcionamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario